miércoles, agosto 27

Salud

Los contagios de sarampión llegan a 119 en el país

Los contagios de sarampión llegan a 119 en el país

Salud
Hasta el momento, suman 119 casos de sarampión en el país; de los cuales 98 están en Santa Cruz, informó el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, la mañana de este domingo. Expuso además que en La Paz ya hay 10 contagios reportados, en Oruro hay un caso, al igual que en Pando. En Beni hay tres contagios, en Chuquisaca, dos, y en Potosí, cuatro. Expuso además que en La Paz ya hay 10 contagios reportados, en Oruro hay un caso, al igual que en Pando. En Beni hay tres contagios, en Chuquisaca, dos, y en Potosí, cuatro. Enríquez indicó que continuará el trabajo de los bloqueos vacunales, investigaciones alrededor de los casos positivos y contactos directos de los pacientes. “Vamos a continuar con el trabajo, si bien se ha ralentizado en los últimos días, el co...
Día Mundial de la Alergia instan a la conciencia y prevención

Día Mundial de la Alergia instan a la conciencia y prevención

Salud
Hoy, 8 de julio, se celebra el Día Mundial de la Alergia, una fecha importante para concienciar a la población sobre la importancia de educar y prevenir las enfermedades causadas por las alergias. El objetivo de esta celebración es doble: por un lado, busca educar a la población sobre las causas y síntomas de las alergias, y por otro, promover la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen. La prevención es clave en el manejo de las alergias. Conocer los factores de riesgo y tomar medidas para evitar la exposición a los alérgenos puede ayudar a prevenir reacciones adversas y mejorar la calidad de vida de las personas con alergias. El Día Mundial de la Alergia es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la e...
Tarija Impulsa el Desarrollo Infantil con Nuevas Salas DIT/CDI

Tarija Impulsa el Desarrollo Infantil con Nuevas Salas DIT/CDI

Salud
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija, a través de la Unidad de Coordinación de Redes de Salud, el Programa del Continuo de la Vida y la Red de Servicios de Salud Cercado, ha puesto en marcha las innovadoras Salas DIT/CDI (Desarrollo Infantil Temprano/Crecimiento y Desarrollo Integral). Estos espacios están diseñados para ofrecer una atención integral y vigilancia del desarrollo a niños y niñas de 0 a 6 años en el departamento. El objetivo principal de estas salas es promover el desarrollo cognitivo, socioemocional y físico de los más pequeños, sentando bases sólidas para su futuro. Además, buscan fortalecer a las familias brindándoles herramientas y apoyo en el proceso de crianza. Las primeras Salas DIT/CDI ya están operativas en los Establecimientos de Salud de Gam...
Vacunación contra la influenza se amplia al grupo de 13 a 59 años ya está disponible para toda la población

Vacunación contra la influenza se amplia al grupo de 13 a 59 años ya está disponible para toda la población

Salud
El Ministerio de Salud y Deportes, mediante el instructivo 08/2025, amplió la vacunación contra la Influenza Estacional al grupo de 13 a 59 años de edad desde el 2 de julio hasta el 31 de agosto. Esto significa que todas las personas pueden acudir a vacunarse de manera gratuita en cualquier centro de salud del país, de esta manera se cubrirá a todos los grupos etarios contra la enfermedad. La campaña de este año comenzó con la vacunación de los grupos más vulnerables: embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y niñas y niños desde los seis meses hasta los 12 años. Ahora, se incorpora al grupo de 13 a 59 años de edad, lo que permite una cobertura total para toda la población. “Este es el instructivo que se ha emitido, que ya es de conocimiento ...
Salud instruye ampliar la vacuna SRP para niños de 5 a 9 años en todo el territorio nacional

Salud instruye ampliar la vacuna SRP para niños de 5 a 9 años en todo el territorio nacional

Salud
El Ministerio de Salud emitió un instructivo al personal de los nueve departamentos del país para ampliar la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para los niños de 5 a 9 años, informó este miércoles la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro. “El Comité Nacional de Inmunización, que es un comité externo al Ministerio de Salud, nos dejó tener un informe que permite avanzar con la vacuna SRP entre los 12 meses hasta los 9 años de edad, y es por eso que nosotros, como Ministerio de Salud y Deportes, hemos mandado una circular, un instructivo a los nueve departamentos para que procedan con esta modalidad”, dijo la autoridad en conferencia de prensa. En el territorio boliviano, la inmunización contra el sarampión priorizaba a los niños de 1 a 5 años, debido que es e...
Ministerio de salud planifica contar con 5 millones de vacunas para combatir el sarampión

Ministerio de salud planifica contar con 5 millones de vacunas para combatir el sarampión

Salud
La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó este martes que dicha cartera de Estado estima contar con 5 millones de vacunas para inmunizar a la población, especialmente a niños y niñas contra el sarampión, teniendo en cuenta que las personas mayores de 49 años fueron vacunados en gestiones pasadas y no necesitan recibir una tercera dosis. La cantidad del requerimiento de vacunas estará sujeto a la coyuntura epidemiológica de cada región del país. “Tenemos que llegar hasta casi los cinco millones de dosis de vacunas, eso va depender mucho del avance de la enfermedad; si nosotros logramos contener a Santa Cruz y reducir la posibilidad de que el sarampión ingrese al resto de las ciudades, no necesitaremos tantas vacunas, pero todo va depender de la coyuntura epidemiol...
Presidente Arce agradece a Venezuela por 100 mil vacunas contra el sarampión

Presidente Arce agradece a Venezuela por 100 mil vacunas contra el sarampión

Salud
En el marco de la emergencia sanitaria nacional, el presidente Luis Arce expresó su “profundo agradecimiento” a su homólogo Nicolás Maduro y al pueblo venezolano por la entrega de 100 mil dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), destinadas a proteger la salud de niñas y niños en Bolivia. "En el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional declarada por la epidemia de sarampión, la solidaridad de nuestros pueblos hermanos se hace presente con fuerza y compromiso. Expresamos nuestro profundo agradecimiento al hermano presidente Nicolás Maduro y al digno pueblo venezolano por la donación de 100 mil dosis de vacunas SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), que fortalecerán nuestra respuesta para proteger la salud de nuestras niñas y niños.¡La Patria Grande avanza unida, con l...
Suben a 74 los casos confirmados por sarampión, hay más de 600 sospechosos

Suben a 74 los casos confirmados por sarampión, hay más de 600 sospechosos

Salud
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó que los casos confirmados de sarampión en Bolivia subieron a 74. La mayoría se concentra en Santa Cruz, con 68 contagios; mientras que en La Paz se registraron cinco y en Potosí uno. “Hasta hace una semana habíamos informado de 60 casos, hoy estamos hablando de 74 casos”, declaró la autoridad al canal estatal.Según Enríquez, hay cuatro casos que continúan en estudio y que requerirán una segunda muestra para confirmar o descartar la enfermedad. Además, señaló que hay más de 600 pacientes sospechosos cuyo diagnóstico está pendiente. “Tenemos 14 casos de incremento en la semana y estamos a la espera de los 600 sospechosos que podrían determinar positivos”, advirtió.Sobre la atención médica, el vicemin...
SEDES y Red de Salud de Uriondo acercan servicios de salud a la comunidad de Sunchuhuayco

SEDES y Red de Salud de Uriondo acercan servicios de salud a la comunidad de Sunchuhuayco

Salud
En un esfuerzo por mejorar la salud y el bienestar de la población, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y la Red de Salud de Uriondo se unieron para llevar a cabo una Feria de Salud en la comunidad de Sunchuhuayco. El objetivo de la feria fue acercar los servicios de salud a la población y fomentar el cuidado integral del bienestar, brindando atención y orientación en diferentes áreas de la salud. La Unidad de Promoción de la Salud del SEDES trabajó en coordinación con la Red de Salud de Uriondo para llevar a cabo esta iniciativa, que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad. La Feria de Salud ofreció una variedad de servicios y actividades, incluyendo:- Atención médica y odontológica- Orientación en salud y nutrición- Promoción de la salud y ...
Declaran emergencia sanitaria nacional por casos de sarampión en Bolivia

Declaran emergencia sanitaria nacional por casos de sarampión en Bolivia

Salud
El Gobierno declaró Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional por los casos de sarampión, para proteger la salud y la vida del pueblo boliviano, informó este martes el presidente del Estado, Luis Arce. “Luego de convocar de manera urgente al Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, ante la epidemia de sarampión que atraviesa el país y el alto riesgo de propagación de esta enfermedad, hemos decidido declarar Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional con el firme propósito de proteger la salud y la vida del pueblo boliviano”, anunció el Jefe de Estado en sus redes sociales. El presidente destacó que la medida permitirá fortalecer la capacidad de respuesta del Estado mediante acciones concretas, articuladas y coordinadas con los gobiernos departamentales, municipales y org...