La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) informó este viernes sobre la llegada del exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico Maximiliano Dávila a Estados Unidos e indicó que hará su comparecencia inicial en el Distrito Sur de Nueva York, la tarde de este viernes, ante la magistrada Robyn F. Tarnofsky.
Damian Willian, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, y Anne Milgram, administradora de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), anunciaron la extradición de Dávila, también conocido como el “Macho”, quien enfrentará cargos federales por conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y conspirar para usar y poseer ametralladoras en conexión con esta conspiración de importación de cocaína.
Milegram dijo que “se suponía” que Dávila lucharía contra el tráfico de drogas, pero en lugar de eso lo alimentó y, como jefe antinarcóticos, convirtió a las fuerzas del orden en “una máquina de tráfico de cWocaína, buscando inundar nuestras calles con veneno”.
“Su traición a la confianza pública termina aquí. Que esta extradición sirva de advertencia: ningún funcionario corrupto es intocable, y la DEA no se detendrá ante nada para llevar a los criminales ante la justicia, sin importar dónde se escondan”, advirtió la funcionaria.
En tanto, el fiscal Williams señaló que el exjefe policial abusó de su posición como jefe antinarcóticos para ayudar a los “mismos” narcotraficantes que se le había encomendado investigar y arrestar.
“En el camino, trató de utilizar a los agentes de la ley bolivianos para proteger y transportar cargamentos de cocaína y participar en el envío de cantidades masivas de cocaína. Si bien esta conducta es aborrecible, lamentablemente no es impactante; en cambio, este es el último ejemplo de nuestro trabajo con la División de Operaciones Especiales de la DEA para erradicar este tipo de corrupción alimentada por la cocaína en todo el mundo”, indicó.