
Ante las recientes declaraciones de algunos dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo reafirma su compromiso con la transparencia, el diálogo abierto y el manejo responsable de los recursos previsionales de todos los trabajadores bolivianos.
La institución destaca que trabaja con base en principios de transparencia, responsabilidad social y eficiencia técnica. Prueba de ello es la auditoría externa realizada por la reconocida firma Delta Consult, adjudicada mediante licitación pública, que confirmó la correcta administración de los Fondos de Pensiones, reflejando el manejo responsable y transparente de los aportes de los trabajadores.
Asimismo, se recuerda que durante la presente gestión y las anteriores, la Gestora Pública ha llevado adelante jornadas informativas, talleres y socializaciones en todo el país, incluido el departamento de Tarija, en coordinación con sectores laborales y organizaciones sociales.Un antecedente relevante se dio el 20 de septiembre de 2024, cuando el secretario ejecutivo de la COD Tarija, Carlos León Gutiérrez, valoró públicamente el trabajo institucional:
“Cómo no vamos a reconocer ese trabajo y esa apertura de la Gestora de poder llegar a los trabajadores con una información clara y precisa”, señaló en aquella oportunidad.Precisamente, el dirigente que recientemente emitió cuestionamientos, Roberto León, fue parte de la Jornada Departamental de Educación Previsional, organizada en coordinación con la COD Tarija, donde participaron más de 200 delegados y dirigentes de organizaciones afiliadas.
En cuanto al trabajo realizado en el departamento, se destaca la atención a 121.529 asegurados en el Sistema Integral de Pensiones (SIP). Al 22 de junio de 2025, se registraron 7.837 nuevos asegurados, de los cuales 4.925 son dependientes, 1.011 independientes y 1.901 consultores.Además, entre enero y mayo de 2025, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo realizó el pago de pensiones a 10.869 jubilados en el departamento de Tarija, desembolsando un total de Bs 149 millones.
Solo en la planilla de abril, se atendió a 5.978 beneficiarios por abono en cuenta, 4.884 por ventanilla y 7 a domicilio, garantizando así el cumplimiento puntual y seguro de las obligaciones previsionales.
Respecto a la Renta Dignidad, en 2024 se pagó este beneficio a 69.984 adultos mayores en Tarija, con un monto total de Bs 299,97 millones. En lo que va de 2025, 68.506 beneficiarios ya recibieron sus pagos, acumulando Bs 112,95 millones.Paralelamente, se realizaron socializaciones con sectores como la construcción, la Policía Boliviana, el sector petrolero y otros, brindando información detallada sobre el funcionamiento del SIP, el estado de los fondos y el manejo institucional.
Respecto a las observaciones sobre la atención y acceso a prestaciones, la Gestora reitera que los recursos previsionales están debidamente resguardados, administrados bajo normativa rigurosa y con estricto apego a los procedimientos legales, garantizando la protección de los derechos e intereses de los trabajadores y jubilados del país.Se recuerda a la población y a las organizaciones sociales que los canales institucionales de información, atención de reclamos y coordinación de socializaciones están permanentemente habilitados.
Finalmente, la Gestora Pública ratifica su voluntad de continuar construyendo espacios de información, educación previsional y participación directa en todo el país, con la firme convicción de proteger los derechos de los trabajadores bolivianos y consolidar un sistema previsional justo, sostenible y transparente.