miércoles, junio 18

Justicia determina detención domiciliaria para 22 de los 26 evistas detenidos el jueves

Compartir

De los 26 aprehendidos la tarde del jueves 29 por la Policía, en la gasificación que se produjo en La Paz, 22 obtuvieron libertad con medidas sustitutivas ,como arraigo y marcar el biométrico de la Fiscalía; mientras que otros dos campesinos fueron enviados con detención preventiva al penal de San Pedro de La Paz. Dos lograron la libertad pura y simple.

“Hay dos detenidos preventivos, son a los que se les ha ‘plantado’ la dinamita, los otros 24 compañeros en próximas horas van a ser liberados. No correspondía ni detención domiciliaria porque se ha demostrado que no se tiene ningún indicio. Tienen arraigo y marcado de control en el Ministerio Público nada más”, dijo brevemente el abogado Vladimir Ochoa, luego de la audiencia.

La tarde del jueves se produjo el choque más brutal entre la Policía y los cocaleros del Chapare que llegaron para exigir la inscripción del expresidente, Evo Morales como candidato a las elecciones de agosto. Como consecuencua de ese choque se realizaron 26 aprehensiones y el abogado relató que la Policía incluso detuvo a personas que nada tenían que ver con ese conflicto.

“La primera mentira del gobierno es que supuestamente hubiera personas que estarían financiando la movilización; sin embargo, se ha demostrado en la requisa y con todos los medios de prueba que una persona ajena a las movilizaciones hubiera tenido una transacción económica y también el cobro de dineros por los trabajos que ha realizado, una cantidad de 23.000 bolivianos y que fue aprendida solamente por tener rasgos indígenas”, justificó el jurista.

Asimismo, relató que otra persona de la tercera edad de 68 años estaba circulando en la plaza España –a cinco cuadras de la plaza Abaroa– y fue aprehendida, cuando no tenía nada que ver con la movilización. Estas dos personas lograron libertad pura y simple al no tener ningún vínculo con esa manifestación. 

Este sábado de realizaron tres audiencias, la de las dos personas particulares; luego de los que son acusados de portar explosivos y finalmente de los 22 que lograron medidas sustitutivas, mientras se realiza la investigación.

“El gobierno sí, nos ha plantado a los compañeros dinamita, eso es muy diferente, pero, sin embargo, es por todos estos motivos que hemos tenido una victoria contundente y se ha logrado la liberación de prácticamente todos los compañeros presos políticos, incluidos las personas ajenas a la movilización”, aseguró el abogado defensor.

El mismo jueves, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló que los manifestantes lanzaron petardos, dinamita y objetos contundentes contra los efectivos de la Policía Boliviana.ELDEBER


Compartir