martes, julio 1

Economía

Tarija: Redistribución de los recursos departamentales del IDH debe ser normado por la ALDT y el ejecutivo departamental

Tarija: Redistribución de los recursos departamentales del IDH debe ser normado por la ALDT y el ejecutivo departamental

Economía
Ex asambleísta Abel Guzmán afirma que el IDH al ser recursos departamentales la Asamblea Legislativa Plurinacional no tiene competencia para normar una ley a nivel nacional al ser redistribución departamental como lo indica la CPE. Al entrar al rango de recursos departamentales, las instancias departamentales serán las que decidirán en que modalidad y norma se realizará la distribución. Guzmán indica que los responsables en normar y generar esos debates, son la Asamblea Legislativa Departamental y el ejecutivo departamental. Entre tanto el Servicio Estatal de Autonomías sería solo una instancia de consulta técnica de sugerencia, no así de coerción, de obligatoriedad para las entidades territoriales autónomas. " Si la Asamblea Departamental opta por  transferir el 45%, ser...
La producción del gas natural, el reto continuo de YPFB

La producción del gas natural, el reto continuo de YPFB

Economía
Antes de la nacionalización de los hidrocarburos, la producción de gas natural en Bolivia oscilaba aproximadamente en 30 MMm3/d, producción que el gobierno de ese entonces, tenía planificado exportarlo por puertos chilenos a un precio menor a un dólar por Millar de BTU; gracias a las nuevas políticas implementadas por el gobierno de Evo Morales, la producción fue incrementando de manera sostenida hasta llegar a una producción efectiva de 61 MMm3/d en el año 2014 El precio del WTI desde el 2007 hasta el 2014 oscilaba entre 80 y más de 100 dólares por barril, de manera sostenida, escenario que daba la garantía a YPFB y los productores de gas, de mantener un plan de inversiones que permita sostener e inclusive incrementar la producción de gas natural a través de la ejecución de proyec...
Oscar Montes: “si el Chaco pretende llevarse el cuarenta y cinco por ciento aparte del cincuenta y cinco que le toca, me parece una injusticia”

Oscar Montes: “si el Chaco pretende llevarse el cuarenta y cinco por ciento aparte del cincuenta y cinco que le toca, me parece una injusticia”

Economía
El Gobernador Oscar Montes expreso su intención de conciliar cuentas con el Chaco, afirmando que es falso que nunca se haya dado un solo centavo a esa región, sino que por el contrario indicó que el IDH está presupuestado, pero le parece injusto darle más cincuenta por ciento. Montes afirma que deben sentarse a hablar, para poder conciliar, ya que nadie va imponer nada, ni nadie lo aceptaría, tampoco le parece bien buscar el centralismo paceño para resolver estos temas. A su vez indicó que ya recibió una carta de las autoridades del chaco para una reunión el 30 de septiembre a las 9:00am, cuya actividad fue respondida de manera positiva.
Feria facilita el acceso a semillas certificadas para mejorar la producción agrícola de la región

Feria facilita el acceso a semillas certificadas para mejorar la producción agrícola de la región

Economía
La plaza 15 de agosto del municipio de Patacamaya cobijó, este domingo, a la primera “Feria Para la Siembra”, actividad que fue desarrollada para facilitar a los productores de las diferentes comunidades agrícolas semilla certificada de papa, haba, quinua, hortalizas y forrajes, además de tecnologías para la siembra y oportunidades financieras. El evento inicio muy temprano y contó con la participación de instituciones públicas, privadas y académicas. La alcaldía de Patacamaya fue la anfitriona de evento con miras a mejorar la producción del ciclo productivo 2021 – 2022.  Pedro Delgado, Alcalde de Patacamaya, aseguró que una buena semilla es sinónimo de buena producción y es por eso que se apoya a los productores, “Hoy estamos haciendo una feria pecuaria, varias institucion...
Empresarios ven riesgos en retorno del registro de comercio al Gobierno

Empresarios ven riesgos en retorno del registro de comercio al Gobierno

Economía
La noticia vertida por el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, en sentido de que entregó un proyecto de ley para que el Gobierno retome el control del Registro de Comercio de Bolivia cayó como un balde de agua fría en el ecosistema empresarial. La concesión -a cargo de Fundempresa- vence el 29 del presente mes. En 2001, durante la presidencia de Jorge Quiroga, se aprobó el Decreto Supremo 26335 que otorgaba por 20 años la concesión del servicio público de registro de comercio a un consorcio conformado por la Cámara Nacional de Industrias, la Cámara Nacional de Comercio la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz y la Cámara de Constructores de Santa Cruz. Así se constituye Fundempresa, una concesión pública-privada que a través del Registro de C...
Tarija: Rechazan ley del 45% de IDH propuesta por el Chaco

Tarija: Rechazan ley del 45% de IDH propuesta por el Chaco

Economía
Tito Gareca/ Asambleísta por Bermejo En base a un informe, por minoría, se rechazó la ley propuesta por el sector Chaqueño. El asambleísta departamental, Tito Gareca, puntualizó que en la ley de distribución de IDH tiene que existir una base de cálculo, la misma se genera con los principios de la constitución de nuestro estatuto autónomo, deber ser una distribución equitativa, igualitaria que considere la población, niveles de pobreza y número de provincias en el departamento. Y la ley no cuenta con base de cálculo. Gareca indica que el tema de regalías es un impuesto diferente a lo que es el IDH, debido a que las regalías que llegan al departamento de Tarija, un 45% es destinado al Chaco por una ley nacional. “Pero el Chaco debe entender que nunca será un décimo departamento” menci...
Tarija: Asambleísta Yucra denuncia centralización del presupuesto en las secretarias “ El gobernador sigue mintiendo”

Tarija: Asambleísta Yucra denuncia centralización del presupuesto en las secretarias “ El gobernador sigue mintiendo”

Economía
El asambleísta del departamento de Tarija José Yucra en la jornada de hoy se dirigió a la prensa para dar a conocer que “el gobernador Oscar Montes ha mentido a la población”, puesto que no redujo el presupuesto de las secretarias como había informado, con 13 secretarias se tenía un presupuesto de 33 millones de bolivianos, con 6 secretarías se tiene un presupuesto de45 millones de bolivianos por lo que se vio que  aumentó de nueve millones de bolivianos, con estos datos no hubo ninguna reducción. En el caso de las subgobernaciones, tenía un presupuesto de 19 millones de bolivianos bajando a 7 millones de bolivianos. Yucra indicó que se le hizo la observación al gobernador, para que haga  conocer la razón del incremento del presupuesto y la contratación de personal, a ...
Gobernador plantea distribuir el IDH en el departamento de acuerdo a criterios productivos y poblacionales

Gobernador plantea distribuir el IDH en el departamento de acuerdo a criterios productivos y poblacionales

Economía
El gobernador de Tarija, Lic. Oscar Montes Barzón, informó que convocará a una reunión a las autoridades locales de las provincias del departamento con el fin de coordinar la distribución de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), teniendo en cuenta que estos ingresos disminuyeron considerablemente y más de la mitad de los mismos están destinados a cubrir programas y proyectos de competencia nacional. “Para el año 2022 tendremos 75 millones de bolivianos de IDH, de los cuales 40 millones ya vienen con nombre y apellido, sobran 35 millones, estamos hablando que más del 50% ya están destinados. Es decir, si el Chaco, pretende un 45% nos dejan en cero al resto del departamento. Lo que haremos es un consenso y esto no puede ser una reunión bilateral entre la Gobern...
Tarija: Director del Prosol desmiente que se haya disminuido el presupuesto

Tarija: Director del Prosol desmiente que se haya disminuido el presupuesto

Economía
“Es completamente falso que se esté queriendo disminuir el monto del presupuesto del prosol cuando más bien se está incrementando” así lo aseguró Norman Lazarte director del Prosol, en la jornada de hoy tras ser cuestionado sobre la movilización acontecida del sector campesino, afirmando que la gobernación está haciendo todos los esfuerzos para poder cumplir el prosol 2020 y el 2021. Lazarte indicó que desconocía las causas de la movilización, ya que estan cumpliendo los desembolsos acordados, con un presupuesto de alrededor de cuarenta millones para este año y para el siguiente de cincuenta y seis millones, de esa manera  ofrecer las mejores condiciones al sector demandante. En base a lo acordado estarían desembolsando los recursos y para evitar el distanciamiento vieron n...
Tarija: Campesinos se declaran en emergencia, exigen asignación de recursos para el Prosol en el POA 2022, no descartan bloqueos de caminos

Tarija: Campesinos se declaran en emergencia, exigen asignación de recursos para el Prosol en el POA 2022, no descartan bloqueos de caminos

Economía
La jornada de este jueves 09 de septiembre tras una reunión  de emergencia, la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, Centrales y Subcentrales decidieron sacar un voto resolutivo en defensa de Programa Solidario Comunal (Prosol), dicho documento exige a la autoridad departamental cumplir la ley 3741. Dentro de los puntos, el voto resolutivo señala y exigen la asignación de recursos para el Poa del Prosol 2022, conminan a los asambleístas hacer cumplir la ley caso contrario serán desconocidos, exigen a la Gobernación cumplir con el desembolso del Prosol 2021. “Las comunidades están predispuestas a salir en movilizaciones, eso nos están induciendo a hacer este tipo de medidas, están en sus manos el revertir está situación, no vamos a perder esta conqui...