jueves, noviembre 27

Economía

Reserva de divisas en los bancos llega a $us 159 millones; cae 51% en 17 meses

Reserva de divisas en los bancos llega a $us 159 millones; cae 51% en 17 meses

Economía
Las reservas de dólares en las bóvedas de los bancos cayeron 51% en 17 meses, pasando de $us 323 millones en abril de 2023 a $us 159 millones a septiembre de 2025. La fuerte caída refleja la presión sobre la liquidez bancaria y economistas advierten que esta situación complica los pagos por depósitos y operaciones comerciales, afectando tanto a empresas como a ciudadanos. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) presentó un informe sobre los indicadores de la banca y su capacidad de solvencia frente a la nueva ley de diferimiento de créditos, que aún espera su tratamiento en el Senado. El dato sobre la merma de las reservas de divisas en los bancos comerciales es parte del documento. La directora de la ASFI, Ivette Espinoza, atribuyó el descenso de las divisas a...
Economista señala que la devaluación del peso argentino responde a factores coyunturales

Economista señala que la devaluación del peso argentino responde a factores coyunturales

Economía
El economista Roberto Castillo explicó que la reciente devaluación del peso argentino obedece principalmente a factores coyunturales y no a problemas estructurales de la economía del vecino país. Según indicó, la derrota electoral del presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires generó un efecto inmediato en los mercados, afectando la confianza en su gestión. Sin embargo, sostuvo que Argentina mantiene políticas monetarias sólidas y un respaldo financiero superior a los 30 mil millones de dólares, lo que a su criterio permitirá estabilizar la moneda en el corto plazo. “Los fundamentos económicos siguen firmes, lo ocurrido responde más a una coyuntura política que a un deterioro estructural. Con el nivel de reservas que tiene Argentina, la situación es controlable”, as...
Concurso lechero: «Catalina es única», la ganadora alcanza a producir 91 kilos de leche diarios

Concurso lechero: «Catalina es única», la ganadora alcanza a producir 91 kilos de leche diarios

Economía
"Catalina es única", aseguró Juan Manuel Rojas, uno de los propietarios del ejemplar que ganó el concurso lechero en el marco de Expocruz 2025, y remarcó que no es la primera vez que logra un premio, es más, resaltó que en realidad es su tercer año consecutivo que logra destacarse en los mismos escenarios.  Rojas contó que el 2023 sacó el segundo lugar en el concurso lechero; el 2024 se posesionó en el primer lugar, además de ser campeona y gran campeona; y este 2025 volvió a romper su propio récord en producción de leche y también se destacó como campeona y gran campeona. Ahora bien, este jueves, entrará a la pista de juzgamiento y se espera que también resalte su genética.  Catalina fue producto de una fertilización in vitro que llegó desde Brasil, pero que nació en la pr...
Escasez de carne en Tarija: Matadero municipal advierte sobre impacto del desabastecimiento de combustible

Escasez de carne en Tarija: Matadero municipal advierte sobre impacto del desabastecimiento de combustible

Ciudad, Economía
El director del matadero municipal, Rodrigo Calizaya, alertó sobre una preocupante disminución en la faena diaria de ganado debido al persistente desabastecimiento de combustible, situación que está afectando directamente el abastecimiento de carne en los mercados municipales de la ciudad. “Antes los abastecedores realizaban entre dos a tres viajes semanales, ahora apenas logran uno o dos cada quince días”, explicó Calizaya, señalando que esta reducción ha provocado que en algunos días solo se faenen entre 30 y 50 animales, cifra insuficiente para cubrir la demanda de los siete mercados municipales. El impacto se traduce en una disminución de hasta el 50% en la producción habitual del matadero, lo que ha generado preocupación entre los comerciantes y consumidores. “Esperamos que...
Cámara Automotor rechaza propuestas de legalizar autos chutos y más bien exige reforzar controles fronterizos

Cámara Automotor rechaza propuestas de legalizar autos chutos y más bien exige reforzar controles fronterizos

Economía
La Cámara Automotor Boliviana (CAB), mediante un comunicado difundido este martes, rechazó las propuestas electorales que plantean una nueva "nacionalización" de vehículos chutos (indocumentados) ingresados al país de manera ilegal o de contrabando. El documento resalta que la institución, “con más de 80 años de trayectoria  al servicio del país, expresa su profunda preocupación y firme rechazo ante las recientes propuestas electorales” y expuso cuatro puntos referidos a la problemática que afecta al sector formal, la generación de empleo, el aporte tributario y el desarrollo económico nacional. En el primero punto del manifiesto, la CAB resalta que “legalizar lo ilegal es inaceptable”, porque “este tipo de propuestas constituyen una clara vulneración del Estado de Derecho,...
Teo FIV, de la cabaña Santa Bárbara, es el animal más pesado de la Expocruz 2025 con 1.275 kilogramos

Teo FIV, de la cabaña Santa Bárbara, es el animal más pesado de la Expocruz 2025 con 1.275 kilogramos

Economía
Rompe récord. Teo FIV, un toro de la raza nelore y perteneciente a la cabaña Santa Bárbara, fue elegido como el animal más pesado en la Expocruz 2025, en la competencia bovina que se desarrolló este domingo 14 de septiembre. El evento estuvo organizado por la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú). Teo FIV es un animal de 30 meses y obtuvo un peso de 1.275 kilogramos por encima del resto de los competidores, con una ganancia diaria de 1,3 kilos. El toro ganador sobrepasó en peso al premiado del 2024, un Pradesh FIV de la cabaña El Trébol, de la raza nelore, que tenía un peso 1.180 kilogramos. Otros destacados en el evento fueron Jacarandá FIV de la cabaña Chorobí, en la raza nelore mocho que tuvo 1.125 kilogramos y Mr. Ángel FIV, de la cabaña La Florida, en la raza...
Empresario boliviano inaugura en Paraguay planta de diésel sintético

Empresario boliviano inaugura en Paraguay planta de diésel sintético

Economía
El empresario boliviano Xavier Iturralde inauguró la primera planta de diésel sintético en Paraguay, considerada un hito para la diversificación energética en América Latina. El proyecto había sido concebido para instalarse en el departamento de La Paz, sin embargo, según Iturralde, la falta de respaldo empresarial y de garantías jurídicas en Bolivia truncaron su desarrollo. La alternativa se materializó en Paraguay, donde recibió apoyo para poner en marcha la iniciativa.“Agradezco profundamente a Paraguay por respaldar este proyecto que tendrá un impacto regional. Es un ejemplo de lo que se puede lograr con visión y esfuerzo. No pierdo la esperanza de que un nuevo gobierno en Bolivia otorgue el marco jurídico necesario para replicar esta iniciativa en el país”, señaló el e...
Tarija: Gobernación ajusta presupuesto con responsabilidad ante crisis nacional

Tarija: Gobernación ajusta presupuesto con responsabilidad ante crisis nacional

Ciudad, Economía
El secretario de Economía, Finanzas y Planificación de la Gobernación, Erick Montaño, confirmó que el departamento enfrentará una significativa reducción en su presupuesto para la gestión 2026, lo que impactará directamente en la ejecución de programas sociales y el cumplimiento de obligaciones institucionales. “El Ministerio de Economía nos ha fijado un techo presupuestario de 312 millones de bolivianos, pero proyectamos que llegarán al menos 80 millones menos”, declaró Montaño. Según el funcionario, el ajuste responde a una “realidad económica ineludible” que afecta a todos los niveles del Estado.Montaño cuestionó las promesas de campaña que ofrecen bonos y beneficios sin respaldo financiero. “Lastimosamente, la realidad del país no da para eso. El gobierno que entre tendrá q...
Bolivia monetiza 9,18 toneladas de oro para cubrir gasto corriente y deuda, asegura economista

Bolivia monetiza 9,18 toneladas de oro para cubrir gasto corriente y deuda, asegura economista

Economía
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia volvieron a estar en el centro del debate económico. Un informe del Banco Central de Bolivia (BCB) asegura un crecimiento; sin embargo, un análisis realizado por Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, revela que, en el segundo cuatrimestre de 2025 se vendieron y/o hipotecaron 9,18 toneladas de reservas de oro para obtener 995 millones de dólares destinados a la importación de carburantes y al pago de deuda externa. Al cierre de agosto de 2025, las RIN ascendieron a 2.881,5 millones de dólares. Sin embargo, Romero remarcó que el 92% de ese monto corresponde a reservas de oro, mientras que solo el 6% son divisas líquidas. “Con los actuales 170,7 millones de dólares en divisas, apenas se puede cubrir 32...
Bolivia acumula una inflación de 18,09 % entre enero y agosto de 2025

Bolivia acumula una inflación de 18,09 % entre enero y agosto de 2025

Economía
Bolivia registró entre enero y agosto una inflación acumulada de 18,09 % que supera el 7,5 % proyectado por el Gobierno de Luis Arce para todo el año, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). El índice de precios al consumidor (IPC) en agosto llegó a 1,01 %, frente al 1,20 % registrado en julio, y se explica por la variación positiva de los precios en las divisiones de recreación y cultura, bebidas alcohólicas y tabaco, alimentos y bebidas no alcohólicas, salud, vivienda y servicios básicos, prendas de vestir y calzados, entre otros, según el reporte. Los principales artículos que subieron de precio el mes pasado fueron la carne de pollo, productos de papelería, material de escritorio y escolar, la carne de res sin hueso, los bananos y el perfume. En...