sábado, noviembre 1

País

La Justicia descongestiona Palmasola con 200 reos libres; aún quedan 9.600

La Justicia descongestiona Palmasola con 200 reos libres; aún quedan 9.600

País
Temblorosos, con las manos entrelazadas y la mirada fija en la jueza, dos reclusos aguardaban su turno en la sala improvisada de audiencias dentro de la cárcel de Palmasola. La escena se desarrolló durante las jornadas de descongestionamiento judicial que se extendieron durante seis días consecutivos. La espera no fue larga, pero sí angustiante. Hasta que la jueza Vivian Balcázar, del Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción levantó la vista y anunció la libertad. Ambos hombres, Demetrio Menacho Heredia y Cristian Tórrez Sánchez, formaron parte del grupo de 200 internos que fueron beneficiados con medidas alternativas a la detención, según lo estipulado por la normativa vigente. Apenas escucharon la decisión judicial, agacharon la cabeza, se cubrieron el rostro con las manos y d...
Evo dice que más de 3 millones de personas no votarán por su inhabilitación

Evo dice que más de 3 millones de personas no votarán por su inhabilitación

País
El expresidente, Evo Morales, afirma que más de tres millones de personas no votarán en los comicios nacionales tras su inhabilitación. El líder cocalero, citó la encuesta de "Atlas Electoral", entidad no autorizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Screenshot_20250706_101346_Facebook-1.jpg Asimismo, el exmandatario continúa difundiendo el dato de que en la denominada marcha evista "para salvar Bolivia", participaron más de 3.6 millones de personas, a pesar de que esta información fue desmentida por Bolivia Verifica.  "Ahora, con lo que no nos habilitan, casi 4 millones de personas no van a votar. Lo que vulnera derechos políticos, no simplemente a Evo sino a los que tienen que votar por él. Razón decían la semana pasada sin Evo no hay elecciones", dijo el líder coca...
Medrano tras su caída: “Solo fue un susto, se me durmió la pierna”

Medrano tras su caída: “Solo fue un susto, se me durmió la pierna”

País
El concejal y candidato a la vicepresidencia de APB-Súmate, Juan Carlos Medrano, minimizó este sábado la caída que sufrió en pleno discurso del alcalde y candidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa. “Solo fue un susto, para la foto y para ustedes los medios para que la gente comente un poco”, dijo Medrano. Contó que el viernes tuvo un “día bastante trabajado” porque estuvo haciendo campaña en las calles, mercados, en un foro y, finalmente, en un evento con Reyes Villa en Santa Cruz. “Justamente ahí, como ustedes vieron en las imágenes, se me duerme la pierna izquierda, estoy ahí esperando que termine para aplaudir (a Reyes Villa y de pronto) me voy para atrás”, señaló. Tras el incidente, según su misma versión, visitó a un médico que, luego de un examen, le dijo que “está...
Movimiento Cívico en emergencia, anuncian paro nacional, si se suspenden las elecciones

Movimiento Cívico en emergencia, anuncian paro nacional, si se suspenden las elecciones

País
Ante las amenazas del evismo, el Movimiento Cívico Nacional en Tarija, se declara en emergencia y afirmaron que si el Gobierno no pone un alto a este sector se llamará a un paro nacional “en resguardo del movimiento democrático”. “Nos hemos declarado con emergencia nacional, ante amenazas de grupos que dicen que, “si no se habilita a su candidato no habrá elecciones nacionales”. Son grupos vinculados al Trópico de Cochabamba, son grupos cercanos al partido de gobierno”, dijo presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira. En la última temporada, el evismo lanzó amenazas ante la inhabilitación de su líder cocalero. Asimismo, Giro aseveró, “vamos a estar con paros permanentes, si el gobierno deja avanzar al evismo con su objetivo de suspender las elecciones. El movimient...
TSE advierte riesgo en la organización del voto en el exterior por falta de financiamiento

TSE advierte riesgo en la organización del voto en el exterior por falta de financiamiento

País
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encendió una señal de alerta por falta de financiamiento para garantizar el voto en el exterior. El vocal Gustavo Ávila señaló que se analiza limitar el proceso electoral en algunos países con baja cantidad de votantes registrados; no obstante, remarcó que hasta el momento no se presentó dificultad en el tema de pagos, aunque esperan que se pueda aprobar el crédito de JICA en la Asamblea Legislativa. “No se ha dado esta semana (la aprobación del crédito), es un elemento que está ya prendiendo una alarma sobre el voto al exterior, hasta el momento no hemos tenido ninguna dificultad en el tema de pagos eso hay que aclararlo; sin embargo, a medida que avance el proceso electoral es una señal de alarma que tenemos, porque no se aprobó el crédito japo...
Duras críticas contra candidata Mariana Prado por sus declaraciones sobre Evo Morales

Duras críticas contra candidata Mariana Prado por sus declaraciones sobre Evo Morales

País
Las recientes declaraciones de la exministra y candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, Mariana Prado, sobre que “no vamos a hacer nada contra Evo (Morales)” han levantado unas duras criticas en su contra en diversos sectores. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, indicó que nadie está por encima de la Constitución Política del Estado (CPE) y la ley, en clara alusión al expresidente Evo Morales y los delitos por los cuales se lo investiga. “Cada quien debe responder a la justicia por igual y no hay privilegios para nadie”, dijo la autoridad y volvió a recordar que hasta el momento no se ejecuta una orden de aprehensión contra Morales para evitar bajas humanas debido a la guardia armada con la que cuenta el líder cocalero. Por su parte, el senador por la ...
Decomisan casi 10 toneladas de cigarrillos de contrabando de la marca Golden Beach que iban a ser comercializados en Santa Cruz

Decomisan casi 10 toneladas de cigarrillos de contrabando de la marca Golden Beach que iban a ser comercializados en Santa Cruz

País
En un nuevo golpe al contrabando, la Aduana Nacional, a través de la Gerencia Regional Santa Cruz, logró decomisar 9,4 toneladas de cigarrillos de contrabando de la marca Golden Beach, de origen paraguayo, que pretendían ser comercializados ilegalmente en el departamento de Santa Cruz. El gerente regional de la Aduana, José Luis Mollinedo, informó este viernes que el operativo permitió interceptar un camión Volvo tipo FH-12 que transportaba 651 cajas de cigarrillos ocultos. El vehículo fue localizado en la población de Tigüipa, en Boyüibe, Camiri, donde se tiene un Centro de Operaciones de Seguimiento e Inteligencia, con el fin de identificar el ingreso de mercancía ilegal desde Paraguay.Durante la intervención, el conductor del camión no se encontraba en el lugar y el vehícul...
Fiscalía de Potosí logra rescatar a nueve adolescentes que fueron víctim4s de tr4ta de personas, siete personas fueron aprendidas

Fiscalía de Potosí logra rescatar a nueve adolescentes que fueron víctim4s de tr4ta de personas, siete personas fueron aprendidas

País
El Fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza, informó hoy que, en el marco de las investigaciones por un hecho de Trat4 de Personas de una menor de 14 años de edad, se realizó el allanamiento de dos locales en la zona Corazón de Jesús de la ciudad de Potosí donde se logró rescatar a nueve adolescentes que habrían sido captadas por medio de las redes sociales con fines de explotación sexual. En el lugar se procedió a la aprehensión de siete personas quienes se encuentran en celdas policiales donde deberán prestar su declaración informativa para determinar el grado de participación en el hecho. “En el marco de la política institucional de lucha frontal contra la Trata y Tráfico de Personas impulsada por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, la Fiscalía Depa...
Gobierno de Arce dice que, si no se aprueba un contrato del litio, “pierden los bolivianos”

Gobierno de Arce dice que, si no se aprueba un contrato del litio, “pierden los bolivianos”

País
El Gobierno de Luis Arce afirmó este viernes que si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprueba un contrato con la empresa china CBC para la explotación del litio, actualmente paralizado en su tratamiento, “pierden los bolivianos” y no el Ejecutivo. “Si no se aprueba este contrato, ¿quién pierde la inversión, las fuentes de trabajo, la tecnología, participar el mercado internacional? Perdemos los bolivianos (...) no perdemos nosotros, no yo como ministro, al final perdemos todos los bolivianos”, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, en una conferencia de prensa. La ALP está inmersa en una polémica por la aprobación de ese contrato, en medio de denuncias de supuestas irregularidades por parte de la oposición y del sector oficialista leal al e...
Puños, papeles, vasos de agua y boca tapada: así se rompió el debate por el litio en Diputados

Puños, papeles, vasos de agua y boca tapada: así se rompió el debate por el litio en Diputados

País
La Cámara de Diputados parecía cualquier cosa menos un órgano legislativo. Sucedió entre el jueves y las cinco de la madrugada de este viernes, 4 de julio, cuando el Gobierno intentó validar el contrato que firmó el gobierno del presidente Luis Arce con la CBC de China. Durante esa accidentada sesión, las sillas chirriaban entre forcejeos, los gritos cruzaban el hemiciclo y las hojas volaban convertidas en proyectiles improvisados. Una diputada fue agredida, otra fue sorprendida durmiendo, y al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, le arrojaron un vaso de agua en plena exposición. La jornada comenzó el jueves por la tarde, cuando el presidente de Diputados, Omar Yujra (MAS-arcista), pidió abrir el debate sobre el polémico proyecto de ley. Luego 19 legisladores —princi...