miércoles, noviembre 5

País

El dilema de Adidas tras la caída de Kanye West: ¿qué hacer con $us 1.270 millones en productos invendibles?

País
Una de las alianzas más lucrativas de la moda urbana de los últimos tiempos concluyó el 25 de octubre de 2022. Mediante un comunicado, Adidas anunciaba el cese inmediato de su colaboración con Kanye West (que ahora se hace llamar Ye) y de su marca conjunta, Yeezy. Era la reacción del gigante de la ropa deportiva a las declaraciones antisemitas y racistas del rapero y empresario estadounidense, en uno de sus múltiples episodios polémicos de aquellos meses. Se ponía así fin a una unión que comenzó en 2015 y que había devuelto a Adidas a la primera línea de la moda urbana, pero todavía quedaban muchas dudas por resolver, según publica el diario español El País. La herencia de la colaboración Adidas-West no solo es simbólica, sino también material. Este mes, la firma valoró en $us 1.270...

Aprehenden al jefe de Comunicación de Comunidad Autonómica en el Concejo por supuestos cobros irregulares

País
Un operativo policial con más de 20 uniformados y cinco patrullas se desplegó la mañana de este viernes, 17 de febrero, para aprehender a José Antonio Mendoza, jefe de Comunicación y Prensa de la alianza Comunidad Autonómica (C-A) en el Concejo Municipal y mano derecha del excandidato a la Alcaldía cruceña, Gary Áñez. Cerca de las 11:00 de esta jornada, los efectivos policiales, acompañados de fiscales, llegaron hasta el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, donde allanaron las oficinas de los concejales de la bancada de Gary Áñez. Allí, se llevaron en calidad de aprehendido a Mendoza por el caso de supuestos cobros irregulares a funcionarios municipales que denunció la Alcaldía cruceña en el mes de diciembre. El comunicador fue trasladado hasta la Fiscalía para pr...

La Paz: Firma de convenio entre la lotería nacional y mi teleférico En beneficio de los más vulnerables

País
La Directora General Ejecutiva de Lotería Nacional, María Nélida Acuña y el Gerente Ejecutivo de “Mi Teleférico”, Sergio Choque Siñani, en un acto público realizado en instalaciones de la Estación Central de "Mi Teleférico", suscribieron la firma de convenio de cooperación interinstitucional.   Dicho acto contó con la presencia del Director de Juegos de Lotería Nacional, Adanet Chávez Vino, la Directora Jurídica de Lotería Nacional, Rosmery Maldonado Carreño, la Gerente de Gestión Empresarial de "Mi Teleférico", Ingrid Ortuño Rada y la Gerente de Servicio al Usuario y Cultura de "Mi Teleférico", Sofía Peralta Blanco quiénes hicieron posible la firma de este convenio. Para finalizar Acuña, manifestó; “Con mucho esmero hemos logrado la suscripción de este anhelado convenio,...

YPFB y la ANH impulsan plan para identificar qué estaciones de servicio desvían combustible al contrabando

País
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementan un plan para identificar qué surtidores del país coadyuvan con el contrabando de diésel y gasolina subvencionados a los países vecinos. “Estamos trabajando para ver en qué estaciones de servicio existe este tema de contrabando, porque en algunas la demanda de combustible crece entre un 3 y un 5%, y en otras crece desde un 100 hasta un 150%. Eso no puede pasar, porque es esa diferencia de gasolina o diésel de esa estación de servicio que está saliendo de contrabando”, informó a medios estatales el presidente de la petrolera estatal, Armin Dorgathen. Datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dan cuenta que la pasada gestión las  importaciones de combustib...

Potosí: Funcionarios en estado de ebriedad huyen por el techo tras ser descubiertos

País
Alrededor de 15 funcionarios de la Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia Potosí fueron descubiertos consumiendo bebidas alcohólicas dentro de esa institución, al ser sorprendidos, se escondieron en el baño, en sus oficinas e incluso se lanzaron por la ventana hacia los techos de calamina para no ser identificados. Estos funcionarios al parecer festejaban compadres, ya que en el lugar se observaron las tradicionales canastas y serpentinas, asimismo envases de bebidas alcohólicas. El concejal Vidal Quispe Callapa, encapuchados, sacó a los hombres y mujeres de esa institución. Por su parte, la alcaldesa subrogante, Jessica Mayra, anunció el despido de todos los involucrados.URGENTE.BO

Pando: Policía en estado de ebriedad dispara su arma de fuego dentro de un módulo policial

País
Un policía que bajo los efectos del alcohol disparó su arma de fuego en el módulo policial del barrio Mapajo, en el departamento de Pando, fue aprehendido la noche del jueves. El efectivo policial es investigado por el delito de uso indebido de bienes y servicios públicos, luego de haber disparado contra la pared, con su arma de fuego reglamentaria, según el diario La Perla del Acre. De acuerdo al informe preliminar, el hecho se registró el jueves a las 18:45, cuando Radio Patrullas 110 recibió la denuncia de la gente que reportó que en el interior de la estación policial, se escucharon disparos. Personal de turno, ingresó al módulo policial y observó que en la pared del comedor había un agujero que probablemente había sido ocasionado por disparo de arma de fue...

𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗮 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗮𝗺𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗝𝘂𝗹𝗶𝗮́𝗻

País
El presidente Luis Arce Catacora llegó a San Julián, uno de los municipios más afectados por las lluvias en Santa Cruz, para hacer la entrega de un segundo lote de ayuda humanitaria, que con ello llega 1.200 familias damnificadas que lo perdieron todo por los efectos climatológicos.   Este trabajo que desarrolla el Gobierno central se completará paulatinamente hasta llegar a atender a la totalidad de las 5.000 familias afectadas en el país.   Con su presencia en estas poblaciones, el jefe de Estado reafirmó la presencia del Gobierno cuando y donde lo necesiten y de forma inmediata.   “Hermanos y hermanas en estos momentos donde hay preocupación y hay algunos daños que existen en San Julián, Cuatro Cañadas, Okinawa e inclusive en Puerto Pailas. Aquí está su Gobierno para ayudarles,” d...
Cochabamba: Hombre que hirió con un cuchillo a su concubina fue sentenciado a 20 años de cárcel

Cochabamba: Hombre que hirió con un cuchillo a su concubina fue sentenciado a 20 años de cárcel

País
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó hoy que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público demostró con pruebas contundentes que Víctor V.F., de 43 años de edad, es autor del delito de Feminicidio en grado de Tentativa cometido en contra de su concubina Juana E.C. de 40 años, por ello, el Tribunal de Sentencia N° 1 de la capital dictó sentencia condenatoria de 20 años de presidio sin derecho a indulto a cumplir en el penal de San Sebastián varones.   “Durante el juicio, se presentó como prueba el certificado médico forense, la entrevista de la víctima, declaraciones testificales del hijo de la víctima que presenció el hecho, entre otros elementos que fueron valorados por los miembros del Tribunal que dictaron 20 años de cárcel para el a...

“No quiero entrar con un sentimiento negativo”: el Carnaval de Oruro tendrá que esperar por los incas del Gran Poder

País
La pareja de incas del Gran Poder decidió no participar del Carnaval de Oruro 2023, después del revuelo que causó el anuncio este fin de semana de su presencia en la fraternidad Tobas Uru Uru. “La verdad no, ya no quiero entrar, tengo la indumentaria, (pero) ya no quiero entrar. Me siento mal, no quiero entrar con ese sentimiento negativo, será en otra oportunidad”, dijo Franco de la Cuenca, uno de ellos desde Cochabamba, ciudad donde reside, en contacto con Detrás de la Verdad. Ante los cuestionamientos realizados por el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro, Jacinto Quispaya, de que no se permite el ingreso a personas públicas, que solo buscan protagonismo y que no lucen los atuendos adecuados, De la Cuenca manifestó que “les da miedo el cambio, ...

“Prohíben” el ingreso a los incas bailarines en la entrada del Carnaval de Oruro

País
[Foto: Instagram de Franco de la Cuenca] / Los bailarines incas se volvieron famosos al participar en la fiesta del Gran Poder 2022 Los bailarines incas de la entrada del Gran Poder 2022, Francisco de la Cuenca y Alejandro Ledezma posiblemente no podrán bailar en la entrada del Carnaval de Oruro ya que, según un video que circula en redes sociales, Jacinto Quispaya, presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), señala que “la entrada se caracteriza por tener una connotación religiosa y devocional hacia la Virgen del Socavón. Según declaraciones de Quispaya en un video que se publicó en la cuenta de Facebook ‘Yo caminante’, le informaron que los bailarines quieren participar en la danza de los Tobas “porque so...