domingo, noviembre 9

País

E𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗯𝘀𝗶𝗱𝗶𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗲𝗻𝗳𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝘆 𝗻𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗯𝗶𝗹𝗹𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗺ó𝘃𝗶𝗹

E𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗯𝘀𝗶𝗱𝗶𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗲𝗻𝗳𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝘆 𝗻𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗯𝗶𝗹𝗹𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗺ó𝘃𝗶𝗹

País
Luis Siles, viceministro de producción industrial, descartó hoy la posibilidad de que el subsidio materno infantil se entregue mediante la billetera móvil o la aplicación “Consume lo nuestro”. “Es una política e instrucción del presidente Luis Arce cuidar la salud y nutrición de las madres y de las wawas, desde antes de que nazcan y luego con la alimentación complementaria. Por eso no se va a cambiar la modalidad de subsidio prenatal y de lactancia”, señaló la autoridad este mediodía en el programa “Las 7 en el 7” de Bolivia TV. Durante la semana pasada, algunas activistas y un reducido grupo de madres de familia exigieron que se deje de entregar este beneficio en especie a cambio de un monto equivalente mediante alguna aplicación digital o billetera móvil; esto en el contexto d...
Gobierno descarta modalidad a distancias; el 1 de agosto, los estudiantes volverán a aulas

Gobierno descarta modalidad a distancias; el 1 de agosto, los estudiantes volverán a aulas

País
El ministro de Educación, Edgar Pary, descartó este sábado el retorno a clases en la modalidad a distancia y confirmó que el 1 de agosto los niños y jóvenes del sistema regular de educación volverán a las aulas, después del descanso pedagógico de invierno. “La ampliación del descanso pedagógico es hasta el 1 de agosto de manera general para todo el país. Para nosotros, como Gobierno nacional, lo primordial son nuestros hijos. Por ello, hemos tomado esa decisión sobre la base de una información científica de contagios de COVID-19”, dijo la autoridad en conferencia de prensa. Pary mencionó que el primer día de agosto se retomarán las actividades educativas en todo el país, y que en el transcurso de la semana se hará conocer las modalidades que se aplicarán para el retorno a aulas,...
𝗔𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗔𝗠𝗕 𝗮𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗿á 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿é𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀

𝗔𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗔𝗠𝗕 𝗮𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗿á 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿é𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀

País
La reunión del presidente de Estado, Luis Arce, con alcaldes de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) abordará temas y proyectos de interés de los municipios, afirmó este jueves la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. En la reunión se tratarán los proyectos y temas de interés con los gobiernos municipales, con las alcaldías de ciudades capitales, más la ciudad de El Alto, explicó Alcón. La reunión del jefe de Estado con los alcaldes se celebrará el miércoles 27 de julio. Asimismo, confirmó que este viernes el presidente Arce se reunirá con los representantes de las universidades del país. “En el caso de las universidades, que es este viernes, es una reunión pendiente por el tema académico que se venía arrastrando desde la pasada gestión y es el momento...
Gobierno vuelve a ampliar las vacaciones escolares; las clases se reanudarán el 1 de agosto

Gobierno vuelve a ampliar las vacaciones escolares; las clases se reanudarán el 1 de agosto

País
El Gobierno nacional determinó este jueves ampliar nuevamente por una semana más las vacaciones escolares, debido a que continuarán subiendo los contagios con Covid-19. Las labores recién se reanudarán el 1 de agosto. La información fue proporcionada de forma conjunta entre los ministros de Salud, Jeyson Auza, y Educación, Edgar Pary, frente al incremento del 62 por ciento de casos positivos de coronavirus en la última semana y el lento avance de la vacunación entre la población de cinco a 17 años. “Como Gobierno debemos ser responsables, por la salud de nuestros estudiantes, es importante tomar en cuenta este valioso tesoro que tenemos, que son nuestros hijos, y continuaremos velando por la salud de ellos, por eso informamos a nuestra población estudiantil, a pad...
𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿á 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘂𝗻𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗼𝘀𝘂𝗿 𝗲𝗻 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆

𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿á 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘂𝗻𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗼𝘀𝘂𝗿 𝗲𝗻 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆

País
Una delegación de Bolivia a la cabeza del canciller, Rogelio Mayta, estará presente en la reunión del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se llevará a cabo el miércoles y jueves en la ciudad paraguaya de Luque, confirmó este martes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. Según la agenda oficial de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercosur, el miércoles se reunirán los cancilleres de los países miembros: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y Bolivia, que se encuentra en proceso de adhesión plena, y los estados asociados. El jueves, se llevará a cabo la Cumbre de jefes de Estado en el Centro de Convenciones de la Conmebol en Luque, a unos 10 kilómetros de la capital paraguaya, Asunción. En el encuentro, según Alcón, Bolivia presentará varias propuestas en el...
Mujer es aprehendida cuando trasladaba 15 paquetes con cocaína en su aguayo

Mujer es aprehendida cuando trasladaba 15 paquetes con cocaína en su aguayo

País
Un hallazgo poco usual se registró en la ruta a Desaguadero, La Paz. ​Una mujer fue detenida a bordo de un vehículo llevando 15 kilos de cocaína en su bulto de aguayo, informó el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani. Según el reporte, los efectivos antidroga que realizaban el control en la curva Pucara, interceptaron el vehículo de servicio público tipo vagoneta en el que se movilizaba la mujer. En la última fila de asientos se identificó a la sospechosa, quien en su aguayo tenía una caja de cartón que llevaba 15 paquetes tipo ladrillo. El contenido dio resultado positivo a clorhidrato de cocaína. El peso total de la droga fue 15 kilos con 820 gramos. La mujer fue aprehendida, por autorización del Fiscal de Sustancias Co...
Confederación Bartolina Sisa llama a defender las políticas que favorecen a las mujeres, como el subsidio prenatal y de lactancia

Confederación Bartolina Sisa llama a defender las políticas que favorecen a las mujeres, como el subsidio prenatal y de lactancia

País
Tras la crítica de Mujeres Creando junto a madres de familia que reciben el subsidio prenatal y de lactancia, la ejecutiva nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Flora Aguilar, manifestó que esa política pública creada por el Gobierno de Evo Morales, y que ahora mantiene Luis Arce, debe ser defendida por todas las mujeres del país, pues es una lucha que   se logró para beneficio de madres, niños y niñas de todo el país “sin discriminación alguna”. “Nosotros como mujeres, todas las luchas que hemos conseguido con Evo Morales y ahora el presidente Lucho, esas luchas, debemos defenderlas, porque es un logro para las mujeres, es una política que beneficia a las mujeres y debemos fortalecer esta política y por eso debemos estar unidas todas las mujeres”, manifestó. ...
Libertad de expresión: Bolivia en el puesto 15 de 22 países

Libertad de expresión: Bolivia en el puesto 15 de 22 países

País
Según el último Índice Chapultepec de la Libertad de Expresión de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) del periodo 2020-2021, Bolivia ocupa el puesto 15 entre 22 países con un puntaje de 52,71 sobre 100 puntos. Añade que en el país existe una “parcial restricción” a la labor periodística. Entre 2019 y 2020 la situación era de “alta restricción” al trabajo de los medios. El reporte es uno de los principales barómetros internacionales que mide los factores que influyen en forma negativa y positiva a la libertad de prensa de acuerdo a ciudadanía informada y libertad de expresión. El documento de 669 páginas, y que se conoció en las últimas horas, señala que en Bolivia persisten las amenazas al trabajo de los periodistas, indiferencia a la violencia contra los comuni...
𝗟𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗱𝗼𝗯𝗹𝗲 𝘃í𝗮 𝗘𝗹 𝗔𝗹𝘁𝗼-𝗩𝗶𝗮𝗰𝗵𝗮, 𝗹𝗮 𝗺á𝘀 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀, 𝘁𝘂𝘃𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 $𝘂𝘀 𝟮𝟳,𝟱 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀

𝗟𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗱𝗼𝗯𝗹𝗲 𝘃í𝗮 𝗘𝗹 𝗔𝗹𝘁𝗼-𝗩𝗶𝗮𝗰𝗵𝗮, 𝗹𝗮 𝗺á𝘀 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀, 𝘁𝘂𝘃𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 $𝘂𝘀 𝟮𝟳,𝟱 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀

País
El presidente Luis Arce Catacora entregó este sábado la doble vía El Alto-Viacha (tramo II) que se construyó con una inversión de $us 7,5 millones que fueron desembolsados por el Tesoro General de la Nación (TGN). “Hoy es un día muy feliz para La Paz. El Gobierno tiene una mirada estratégica de desarrollo, crecimiento y progreso para el departamento de La Paz, de las 20 provincias. Tenemos claridad en todo lo que tenemos que hacer y esta obra fue financiada en un 100% por el Tesoro General de la Nación”, señaló el Jefe de Estado. Este proyecto caminero contempló la construcción de 9,5 kilómetros de pavimento rígido, un material que garantiza la durabilidad tras el paso de vehículos de alto tonelaje. Cuenta con cunetas a lo largo de la vía, además de piezas de señalización vertic...
La Policía arrestó a 120 personas por consumir bebidas alcohólicas tras la verbena en La Paz

La Policía arrestó a 120 personas por consumir bebidas alcohólicas tras la verbena en La Paz

País
El comandante Departamental de la Policía de La Paz, Ismael Villca, informó que se arrestó alrededor de 120 personas en el centro paceño después de la verbena, por consumir bebidas alcohólicas en vía pública, las cuales deberán cumplir con un trabajo comunitario. “Tenemos acá en el centro 120 personas que están trabajando, están limpiando el túnel de San Francisco juntamente con el apoyo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales(UTOP) y de Bomberos”, dijo Villca La Policía Boliviana el día de ayer viernes realizó operativos y controles en las distintas zonas de la ciudad, donde se arrestó a las personas que fueron infractores de la Ley 259, la cual prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en vía pública.URGENTE.BO