lunes, noviembre 10

País

𝗩𝗶𝗰𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗔𝗹𝗰ó𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘂𝗻𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝘀𝗲𝗶𝘀 𝗳𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗿ó𝗽𝗶𝗰𝗼

𝗩𝗶𝗰𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗔𝗹𝗰ó𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘂𝗻𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝘀𝗲𝗶𝘀 𝗳𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗿ó𝗽𝗶𝗰𝗼

País
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este jueves que el presidente del Estado Luis Arce se reunirá con las seis federaciones del trópico cochabambino el lunes 20 de junio en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz. “Este lunes se tiene una reunión con las seis federaciones (del trópico cochabambino)”, dijo Alcón a los periodistas. Explicó que estas reuniones se realizan con diferentes sectores de la sociedad, para abordar temas de interés y de necesidad para los bolivianos. Recalcó que se mantienen reuniones constantes para hacer evaluaciones y ajustes. Asimismo, Remarcó que este tipo de encuentros son parte de la democracia y se plasma en diferentes espacios. Afirmó también que al interior del instrumento político existen espacios en los que se debate y ...
𝗖𝗲𝗽𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝘀𝗲𝗿á 𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗺á𝘀 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿á 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗿𝗲𝘇𝗮 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗲𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗦𝘂𝗱𝗮𝗺é𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝟮𝟬𝟮𝟮

𝗖𝗲𝗽𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝘀𝗲𝗿á 𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗺á𝘀 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿á 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗿𝗲𝘇𝗮 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗲𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗦𝘂𝗱𝗮𝗺é𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝟮𝟬𝟮𝟮

País
Según un estudio, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) proyecta que Bolivia será el país que más reducirá la pobreza extrema en Sudamérica este año, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. “Según estimaciones de la Cepal, Bolivia será el país que más reducirá la pobreza extrema en Sudamérica en 2022, mientras que en otros países esta brecha crecerá”, se lee en la cuenta en Facebook de esa cartera de Estado. El 31 de mayo de este año, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que en Bolivia la pobreza moderada se redujo de 39,0% en 2020 a 36,2% en 2021; mientras, que la pobreza extrema cayó de 13,7% a 11,1% durante el período señalado. En el país, la tasa de desempleo abierto urbano se redujo de 8,1% en marzo de 2021 a...
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗔𝗿𝗰𝗲: 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗶𝗻𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗺á𝘀 𝗱𝗲 𝗕𝘀 𝟭𝟭 𝗺𝗶𝗹 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝟭𝟳 𝗱𝗼𝗯𝗹𝗲𝘀 𝘃í𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗶𝘀 𝗱𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗔𝗿𝗰𝗲: 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗶𝗻𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗺á𝘀 𝗱𝗲 𝗕𝘀 𝟭𝟭 𝗺𝗶𝗹 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝟭𝟳 𝗱𝗼𝗯𝗹𝗲𝘀 𝘃í𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗶𝘀 𝗱𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀

País
El presidente Luis Arce informó este miércoles que el Gobierno nacional invierte Bs 11.299.379.533 en la construcción de 17 dobles vías en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija con el objetivo de impulsar el desarrollo, inversión pública y generar empleos. “Construimos carreteras para impulsar el desarrollo, la inversión pública y generar empleo. Estamos invirtiendo Bs 11.299 millones en 17 dobles vías en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. Con vías modernas damos seguridad a los usuarios”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter. Las dobles vías que se construyen en el departamento de Cochabamba son: Angostura-Paracaya, con una inversión de Bs 592.731.648; Confital-Bombeo, con una ...
𝗠𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗔𝗯𝗱𝗼 𝗕𝗲𝗻í𝘁𝗲𝘇, 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶ó 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿á 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮

𝗠𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗔𝗯𝗱𝗼 𝗕𝗲𝗻í𝘁𝗲𝘇, 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶ó 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿á 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮

País
El presidente de Paraguay anunció  reunirse con el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, con el objetivo de recordar los 87 años de la firma de la paz entre Bolivia y Paraguay. El acuerdo que se firmó en 1935 y permitió poner fin al conflicto que se libró entre el 9 de setiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935, entre ambas naciones. Durante un acto oficial en el Chaco, donde entregó obras de ampliación de un acueducto, el mandatario de la República de Paraguay, adelantó que mañana contará con la gran satisfacción de poder estar en Villamontes, en el departamento de  Tarija, con el presidente de Bolivia, Luis Arce, a quien se refirió como un amigo.
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘃𝗲 𝗮 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼 𝘀ó𝗹𝗶𝗱𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝘂𝘁𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗻

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘃𝗲 𝗮 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼 𝘀ó𝗹𝗶𝗱𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝘂𝘁𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗻

País
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, destacó este lunes que Bolivia vuelve a tener un sistema financiero sólido y en constante crecimiento, lo cual se refleja en el incremento en 81% de las utilidades de las entidades bancarias al primer trimestre del presente año. “Volvemos a tener un sistema financiero sólido y en constante crecimiento, capaz de acompañar la reconstrucción económica. Al primer trimestre de 2022, las utilidades de las entidades financieras crecieron 81%, de Bs 186 millones a Bs 336 millones, respecto al mismo periodo de 2021”, publicó el mandatario en su cuenta en las redes sociales. El 12 de mayo, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que las utilidades del sistema financiero se incrementaron en 81% al primer trimest...
𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗹𝗶𝗲𝗴𝗮 𝟯.𝟬𝟬𝟬 𝗺é𝗱𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗼𝗹𝗮

𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗹𝗶𝗲𝗴𝗮 𝟯.𝟬𝟬𝟬 𝗺é𝗱𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗼𝗹𝗮

País
A partir de este lunes 13 de junio, más de 3.000 médicos de los programas Safci – Mi Salud, Bono Juana Azurduy, Telesalud y Discapacidad se movilizarán en las unidades educativas del territorio nacional para contener la arremetida de una quinta ola de la COVID-19. El anuncio fue realizado por los ministros de Educación Edgar Pary y de Salud, Jeyson Auza, en un acto público que se cumplió en la plaza San Francisco de la sede de Gobierno. “Gracias a una coordinación con el ministro de Educación, Edgar Pary, hemos definido que las brigadas de profesionales que mostraron su compromiso del pueblo boliviana vayan a todos los centros educativos para hacer vigilancia epidemiológica activa, informar acerca de las vacunas, si los niños no pueden asistir a los centros nosotros vamos a llev...
𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮 𝗹𝗮 ❞𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮❞ 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗯𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮 Áñ𝗲𝘇

𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮 𝗹𝗮 ❞𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮❞ 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗯𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮 Áñ𝗲𝘇

País
Carol Proner, integrante del Consejo Jurídico del Grupo de Puebla, calificó a la sentencia contra Jeanine Áñez y sus colaboradores militares y policiales como una “extraordinaria respuesta de la justicia boliviana contra el golpe cívico militar policial de noviembre de 2019”. En un contacto directo desde París, Francia con el programa de televisión “Las 7 del 7”, la jurista brasileña insistió este mediodía en que el fallo “es una decisión que afecta de forma ejemplar a quienes rompieron el orden democrático en Bolivia”. Por otro lado, manifestó que “es muy grave que sectores que apoyaron esta sucesión ilegal ahora pretendan desconocer la legitimidad de la autonomía judicial boliviana”. Estas declaraciones van en línea con el pronunciamiento de la semana pasada del Consejo Latino...
Cochabamba: Madre degolló a su hijo de 2 años

Cochabamba: Madre degolló a su hijo de 2 años

País
En Alto Mirador zona sur de la ciudad de Cochabamba una madre fue aprehendida hoy acusada de asesinar a su hijo de dos años. La abuela del niño denunció el hecho e indicó a la Policía que cuando retornó a su casa del mercado encontró a su nieto sin vida, con un corte en el cuello, y acusó a su hija y madre del menor de haber cometido el infanticidio. La Policía realizó el levantamiento legal del cadáver y se envió el cuerpo del menor de edad al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para realizar la autopsia. La mujer era madre soltera y tenía problemas psicológicos, pues el padre de su hijo no pasaba una pensión alimenticia, denunciaron los vecinos, además solicitaron que se aprehenda también al padre.  FUENTE: LA RAZON
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗿𝗲𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗿𝗲𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮

País
El presidente Luis Arce Catacora, quien participó del acto de aniversario de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), rememoró el papel protagónico de los obreros del subsuelo en la historia del país como la revolución de 1952, su tenaz lucha contra las dictaduras militares, los gobiernos neoliberales y en la recuperación de la democracia tras el golpe ocurrido en 2019. “Hay sin duda, hay pasajes de la historia de nuestro país para entender los acontecimientos históricos de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia como la revolución del 52, otro hito también fue la resistencia al golpe y a las dictaduras de los años 70 y a los intercalados gobiernos democráticos y dictadura entre el año 78 hasta el 82 donde se recupera definitivamente la d...
Niño que fue violado en Yapacaní, despertó, pero no reconoce ni habla

Niño que fue violado en Yapacaní, despertó, pero no reconoce ni habla

País
El niño de 11 años que fue violado por cuatro hermanos en Yapacaní, Santa Cruz, presenta leve mejoría y despertó, pero su estado es crítico, tiene dificultades para reconocer a las personas y tampoco habla, según Freddy Rojas, director del “Dentro de la gravedad, el niño ha mejorado, ahora nosotros esperemos que su sensorio mucho más mejore y pueda reconocer a las personas, todavía no reconoce, pero esperamos que en el transcurso de estos días sí”, dijo el doctor. Aunque el niño despertó, su estado de salud aún sigue delicado. Ayer el menor presentó una hipertensión bastante elevada y por ello, no pudo ser sometido a nuevos estudios como la resonancia magnética. Por su parte, el coordinador de Gestión Hospitalaria, de la Gobernación cruceña, Edil Toledo, indicó que el niño se en...