jueves, julio 31

País

Santa Cruz: Un muerto y un herido deja colisión contra un caballo en carretera bioceánica

Santa Cruz: Un muerto y un herido deja colisión contra un caballo en carretera bioceánica

País
La mañana de este miércoles, un accidente en la carretera bioceánica entre Puerto Suarez y Roboré, dejó un muerto y una persona herida de gravedad tras chocar con un caballo que se cruzó en plena vía. Según el informe preliminar de tránsito, el conductor perdió el control de su motorizado tras impactar contra el semoviente llegando a dar varias vueltas campana, mientras el animal quedó muerto en plena carretera. (ADELANTO)Fuente: Clave300

Naciones Unidas: “Someter a una niña a un embarazo forzado está calificado como tortura”

País
El Sistema de Naciones Unidas en Bolivia (ONU Bolivia) emitió un comunicado este miércoles, enfatizando que “someter a una niña a un embarazo forzado está calificado como tortura” e instando a que se intensifiquen los esfuerzos para la protección de los derechos de las menores víctimas de violencia sexual y de gestaciones forzadas. Considera esos hechos como “manifestaciones extremas de violencia por motivos de género, que se constituyen en actos de tortura”, expresando su “preocupación ante los alarmantes casos de violencia sexual y embarazos forzados en niñas menores de 15 años”. “El embarazo de una niña no solo pone en riesgo su vida, su salud y su proyecto de vida, sino que también atenta contra su salud mental y emocional, su autonomía corporal, alentando y r...
Justicia posterga para el 5 de noviembre la decisión para juzgar a Jeanine Áñez por la vía ordinaria

Justicia posterga para el 5 de noviembre la decisión para juzgar a Jeanine Áñez por la vía ordinaria

País
La Sala Cuarta en lo Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz optó por diferir hasta el 5 de noviembre la decisión de procesar sin privilegios a la expresidenta Jeanine Áñez “por actos cometidos en el ejercicio de sus funciones”. Luis Adolfo Guillen, del equipo de juristas que asiste a la expresidenta, informó a EL DEBER que la audiencia que estaba prevista para este miércoles fue postergada “ante la imposibilidad técnica” de uno de los vocales de participar en ese acto. El vocal Orlando Rojas no pudo conectarse en la sesión virtual y, ante este escenario, su colega Rosmery Pabón decidió la postergación de la audiencia por diez días. Este caso se presentó en junio por una denuncia planteada por la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) que acusó a Á...
Bolivia mantendrá su soberanía en contratos para aplicar EDL en industrialización del litio

Bolivia mantendrá su soberanía en contratos para aplicar EDL en industrialización del litio

País
A principios de 2022, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Bolivia definirá con cuáles empresas internacionales establecerá sociedades para implementar la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en los salares nacionales, manteniendo como pilar de esos acuerdos el respeto a la soberanía del Estado Plurinacional. “Vamos a incorporar a tecnólogos o empresas que quieran invertir para desarrollar la industrialización del litio siempre que respeten nuestra soberanía, bajo la cual debemos mantener siempre como mínimo 51% de ganancias por la explotación de nuestros recursos evaporíticos”, manifestó el Viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez. La autoridad recordó que en abril pasado se lanzó la convocatoria para que compañías extranjeras apliquen p...

YPFB superó expectativa de venta de urea al mercado interno y proyecta 40 mil toneladas hasta fin de año

País
Las expectativas de venta de urea al mercado interno fueron ampliamente superadas hasta mediados de octubre, por lo que hasta fin de año, entre intenciones de venta y las concretadas, se proyecta bordear las 40 mil toneladas del fertilizante; la expectativa inicial, rondaba las 25 mil hasta fin de año, informó Gabriela Delgadillo, Gerente de Productos Derivados e Industrializados de la petrolera boliviana.En dos días de la Feria Vidas, se vendieron 300 toneladas de urea destinadas exclusivamente al pequeño productor, a través de la Promo Vidas, una promoción que permitió acomodar el producto a un precio accesible de $us 510 la tonelada, lo que fue valorado por agricultores de la zona norte, como Juan Franco que adquirió el fertilizante durante la feria, o Joel Colque, productor de pap...
Este lunes en La Paz definen fecha para una megavacunación a jóvenes de 16 y 17 años con la dosis anticovid

Este lunes en La Paz definen fecha para una megavacunación a jóvenes de 16 y 17 años con la dosis anticovid

País
El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que este lunes autoridades nacionales, departamentales y municipales definirán una fecha y las acciones a seguir para megavacunación, en el municipio de La Paz, con el objetivo de administrar las dosis anticovid a jóvenes de 16 a 17 años, en la actividad igual se aplicará la tercera dosis a adultos mayores y personas con enfermedades de base.“Nos reunimos (este lunes) para saber si hacemos la próxima semana una megacampaña de vacunación para personas mayores de 60 años y con enfermedades de base para la tercera dosis (a mayores de 60 años) y para muchachos de 16 a 17 años”, afirmó Arias. El Gobierno nacional confirmó esta jornada que el 19 de octubre arribarán al país 1,1 millones de vacunas Pfizer destinadas a prot...
ENTEL entrega conectividad para el acceso a Internet a 100 ganadores del concurso “Bolivia C-reActiva”

ENTEL entrega conectividad para el acceso a Internet a 100 ganadores del concurso “Bolivia C-reActiva”

País
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) entregó este viernes conectividad para el servicio de acceso a Internet, a 100 unidades productivas de la micro y pequeña empresa y artesanía, ganadoras del concurso “Bolivia C-reActiva”. “Estoy seguro que hay muchas enseñanzas para nuestros estudiantes y productores. Es la fórmula que va a sacar a Bolivia adelante: juventud más producción, esa es la fórmula con nuestros micro y pequeños productores y esa creatividad que tiene nuestra juventud”, expresó Luis Alberto Arce, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, durante un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo. La empresa líder en telecomunicaciones se suma a otras instituciones y contribuye con este servicio en el marco de su Política de Responsabilidad Social...
Gremiales dan plazo hasta el miércoles al Gobierno para abrogar la otra ley polémica sobre ganancias ilícitas (Ley 1386)

Gremiales dan plazo hasta el miércoles al Gobierno para abrogar la otra ley polémica sobre ganancias ilícitas (Ley 1386)

País
La dirigencia de los gremiales determinó dar al Gobierno un plazo de 72 horas a partir del lunes para que abrogue la Ley 1386 y su anexo, ese plazo vence el miércoles y desde el jueves los trabajadores por cuenta propia irían a un paro indefinido y marchas en las calles, informó el secretario general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, César Gonzáles. “Además se ha autorizado al Ejecutivo nacional (Francisco Figueroa) para que en el marco de sus competencias busque alianza, en todo el país, con otros sectores que también estén afectados con la Ley 1386”, dijo Gonzáles. Los gremiales iniciaron su ampliado nacional a las 13:00 y cerca de las 16:00 concluyeron con la determinación que fue unánime entre todos los representantes departamentales. El dirigente T...
Este jueves en la Uagrm aplicaron 329 terceras dosis contra el coronavirus

Este jueves en la Uagrm aplicaron 329 terceras dosis contra el coronavirus

País
El Centro de Especialidades Médicas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) aplicó este jueves 329 terceras dosis contra el coronavirus. La cifra triplica la cantidad de dosis aplicadas ayer, día en el que el centro habilitó la vacunación de refuerzo (tercera dosis) en este centro.  El centro atiende desde las 8:00. Sin embargo, a esa hora ya más de un centenar de adultos mayores de 60 años esperaban en el ingreso. Uno de los primeros en la fila comentó que llegó a las 05:30.  En la sala donde se aplican las terceras dosis y en el ingreso se cuenta con sillas para que las personas esperen su turno. La decana de la Facultad de Medicina de la universidad estatal, Arminda Morón, remarcó que el centro atiende de 8:00 a 15:00 y además d...

Envían a prisión a 2 bolivianas y 2 asiáticos por la estafa múltiple a través de la aplicación Ishop

País
Tras una prolongada y reñida audiencia de seis horas, el juzgado primero anticorrupción de la jueza Albania Caballero ordenó la detención preventiva de cinco ciudadanos, dos extranjeros y tres nacionales, que están involucrados en la estafa agravada con la aplicación Ishop, denominada multinivel, que afectó a más de 3.000 personas que cayeron en la trampa e hicieron depósitos de dineros con la ilusión de ganar desde el 3 al 6%. La estafa se ejecutó desde hace unos tres meses. Las víctimas caían a través de las redes sociales, mediante la aplicación Ishop. Allí ofrecían la compra de productos online para ganar por día un interés del 3 al 6 %. Los detenidos y responsables de la estafa a escala nacional -que hasta el momento se calcula pérdidas de por lo menos B...