Shadow

Economía

Feria facilita el acceso a semillas certificadas para mejorar la producción agrícola de la región

Feria facilita el acceso a semillas certificadas para mejorar la producción agrícola de la región

Economía
La plaza 15 de agosto del municipio de Patacamaya cobijó, este domingo, a la primera “Feria Para la Siembra”, actividad que fue desarrollada para facilitar a los productores de las diferentes comunidades agrícolas semilla certificada de papa, haba, quinua, hortalizas y forrajes, además de tecnologías para la siembra y oportunidades financieras. El evento inicio muy temprano y contó con la participación de instituciones públicas, privadas y académicas. La alcaldía de Patacamaya fue la anfitriona de evento con miras a mejorar la producción del ciclo productivo 2021 – 2022.  Pedro Delgado, Alcalde de Patacamaya, aseguró que una buena semilla es sinónimo de buena producción y es por eso que se apoya a los productores, “Hoy estamos haciendo una feria pecuaria, varias institucion...
Empresarios ven riesgos en retorno del registro de comercio al Gobierno

Empresarios ven riesgos en retorno del registro de comercio al Gobierno

Economía
La noticia vertida por el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, en sentido de que entregó un proyecto de ley para que el Gobierno retome el control del Registro de Comercio de Bolivia cayó como un balde de agua fría en el ecosistema empresarial. La concesión -a cargo de Fundempresa- vence el 29 del presente mes. En 2001, durante la presidencia de Jorge Quiroga, se aprobó el Decreto Supremo 26335 que otorgaba por 20 años la concesión del servicio público de registro de comercio a un consorcio conformado por la Cámara Nacional de Industrias, la Cámara Nacional de Comercio la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz y la Cámara de Constructores de Santa Cruz. Así se constituye Fundempresa, una concesión pública-privada que a través del Registro de C...
Tarija: Rechazan ley del 45% de IDH propuesta por el Chaco

Tarija: Rechazan ley del 45% de IDH propuesta por el Chaco

Economía
Tito Gareca/ Asambleísta por Bermejo En base a un informe, por minoría, se rechazó la ley propuesta por el sector Chaqueño. El asambleísta departamental, Tito Gareca, puntualizó que en la ley de distribución de IDH tiene que existir una base de cálculo, la misma se genera con los principios de la constitución de nuestro estatuto autónomo, deber ser una distribución equitativa, igualitaria que considere la población, niveles de pobreza y número de provincias en el departamento. Y la ley no cuenta con base de cálculo. Gareca indica que el tema de regalías es un impuesto diferente a lo que es el IDH, debido a que las regalías que llegan al departamento de Tarija, un 45% es destinado al Chaco por una ley nacional. “Pero el Chaco debe entender que nunca será un décimo departamento” menci...
Tarija: Asambleísta Yucra denuncia centralización del presupuesto en las secretarias “ El gobernador sigue mintiendo”

Tarija: Asambleísta Yucra denuncia centralización del presupuesto en las secretarias “ El gobernador sigue mintiendo”

Economía
El asambleísta del departamento de Tarija José Yucra en la jornada de hoy se dirigió a la prensa para dar a conocer que “el gobernador Oscar Montes ha mentido a la población”, puesto que no redujo el presupuesto de las secretarias como había informado, con 13 secretarias se tenía un presupuesto de 33 millones de bolivianos, con 6 secretarías se tiene un presupuesto de45 millones de bolivianos por lo que se vio que  aumentó de nueve millones de bolivianos, con estos datos no hubo ninguna reducción. En el caso de las subgobernaciones, tenía un presupuesto de 19 millones de bolivianos bajando a 7 millones de bolivianos. Yucra indicó que se le hizo la observación al gobernador, para que haga  conocer la razón del incremento del presupuesto y la contratación de personal, a ...
Gobernador plantea distribuir el IDH en el departamento de acuerdo a criterios productivos y poblacionales

Gobernador plantea distribuir el IDH en el departamento de acuerdo a criterios productivos y poblacionales

Economía
El gobernador de Tarija, Lic. Oscar Montes Barzón, informó que convocará a una reunión a las autoridades locales de las provincias del departamento con el fin de coordinar la distribución de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), teniendo en cuenta que estos ingresos disminuyeron considerablemente y más de la mitad de los mismos están destinados a cubrir programas y proyectos de competencia nacional. “Para el año 2022 tendremos 75 millones de bolivianos de IDH, de los cuales 40 millones ya vienen con nombre y apellido, sobran 35 millones, estamos hablando que más del 50% ya están destinados. Es decir, si el Chaco, pretende un 45% nos dejan en cero al resto del departamento. Lo que haremos es un consenso y esto no puede ser una reunión bilateral entre la Gobern...
Tarija: Director del Prosol desmiente que se haya disminuido el presupuesto

Tarija: Director del Prosol desmiente que se haya disminuido el presupuesto

Economía
“Es completamente falso que se esté queriendo disminuir el monto del presupuesto del prosol cuando más bien se está incrementando” así lo aseguró Norman Lazarte director del Prosol, en la jornada de hoy tras ser cuestionado sobre la movilización acontecida del sector campesino, afirmando que la gobernación está haciendo todos los esfuerzos para poder cumplir el prosol 2020 y el 2021. Lazarte indicó que desconocía las causas de la movilización, ya que estan cumpliendo los desembolsos acordados, con un presupuesto de alrededor de cuarenta millones para este año y para el siguiente de cincuenta y seis millones, de esa manera  ofrecer las mejores condiciones al sector demandante. En base a lo acordado estarían desembolsando los recursos y para evitar el distanciamiento vieron n...
Tarija: Campesinos se declaran en emergencia, exigen asignación de recursos para el Prosol en el POA 2022, no descartan bloqueos de caminos

Tarija: Campesinos se declaran en emergencia, exigen asignación de recursos para el Prosol en el POA 2022, no descartan bloqueos de caminos

Economía
La jornada de este jueves 09 de septiembre tras una reunión  de emergencia, la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, Centrales y Subcentrales decidieron sacar un voto resolutivo en defensa de Programa Solidario Comunal (Prosol), dicho documento exige a la autoridad departamental cumplir la ley 3741. Dentro de los puntos, el voto resolutivo señala y exigen la asignación de recursos para el Poa del Prosol 2022, conminan a los asambleístas hacer cumplir la ley caso contrario serán desconocidos, exigen a la Gobernación cumplir con el desembolso del Prosol 2021. “Las comunidades están predispuestas a salir en movilizaciones, eso nos están induciendo a hacer este tipo de medidas, están en sus manos el revertir está situación, no vamos a perder esta conqui...
Tarija: campesinos de Yunchará solicitan apoyo a las autoridades para paliar heladas y evitar pérdida de ganado

Tarija: campesinos de Yunchará solicitan apoyo a las autoridades para paliar heladas y evitar pérdida de ganado

Economía
La jornada de hoy Pascual Díaz ejecutivo central de los campesinos de Yunchará informó a la que prensa su solicitud de apoyo a las autoridades departamentales y nacionales, para que puedan palear las consecuencias climáticas sufridas el último año, debido a que ha sido el año que fue el más los golpeo en cuestión del frío como lo indica el ejecutivo. Diaz indicó que su solicitud va encaminada a evitar que los animales se mueran, a pesar que hasta el momento la mortandad ha sido mínima, si bien hasta el momento han recibido colaboración brindando la cisterna en relación con la falta de agua, la preocupación persiste. Finalmente dio a conocer que su sector hasta el momento no fue invitado al congreso departamental ganadero a realizarse el día de mañana viernes.
Gobernación de Tarija lamenta que sector lechero no asistiera a la reunión programada y anteponga primero salir a marchar

Gobernación de Tarija lamenta que sector lechero no asistiera a la reunión programada y anteponga primero salir a marchar

Economía
Secretario de Justicia Jorge Bacotich Tras las marcha de los productores lecheros de Cercado realizada este lunes en la plaza principal de Tarija, misma que fue encabezada por el dirigente de Cercado, Jaime Luhan, junto a la empresa “Pil Tarija”,  quienes exigen que no se retire la leche en polvo de la canasta alimentaria, que es entregada a los adultos mayores y personas con discapacidad. El secretario de justicia de la gobernación Jorge Bacotich, lamentó que el dirigente no cumpliera con el horario de reunión  prevista para hoy y salieran a marchar. La reunión técnica estaba prevista para este lunes 06 de septiembre a horas 08:00 am en las oficinas de contrataciones, lugar donde se analizaría esas temáticas, además de definir precios, costos y las formas de distribución,...
Empresarios y delegación de EEUU planifican una misión para abrir mercado a otros productos tarijeños

Empresarios y delegación de EEUU planifican una misión para abrir mercado a otros productos tarijeños

Economía
La Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) acordó con la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Charisse Phillips, organizar una misión empresarial para abrir el mercado de su país para otros productos tarijeños. Patricia Vargas, gerente general de la FEPT, sostuvo que la idea es abrir el mercado estadounidense no solo para el singani, sino también para los vinos, berries, quesos y para la miel de abeja. Vargas preciso que falta definir la fecha de viaje de la misión empresarial, que estaría integrada por 20 empresarios tarijeños. La encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Charisse Phillips, dijo que el objetivo de su visita a Tarija es expandir los vínculos comerciales con los empresarios de esa región y de Bol...